viernes, 11 de marzo de 2016

Terminología Básica Imagen Digital



Imágenes Digitales.

   Las imágenes digitales son fotos electronicas de una escena o ilustraciones, dentro de estas imágenes digitales se confecciona un mapa de los elementos que conforman la imagen (pixeles). A cada pixel se le asigna un valor tonal (negro, blanco, matices de gris o color), el cual están representados por un codigo binario (ceros y unos) llamados "bits".





Forma de reconstrucción de imágen por medio de un conjunto de píxeles o valores



  

 Los codigos binarios para cada pixel son almacenados por   la computadora en secuencia, y frecuentemente se les puede comprimir a una representación matemática posteriormente computadora interpreta y lee los bits para reproducir una versión análoga para su visualización o impresión.



Valores de píxel.  Como se exhibe en esta imagen bitonal, a cada píxel se le asigna un valor tonal, en este ejemplo 0 para el negro y 1 para el blanco. 

Resolución.

  La resolución es la capacidad de distinguir entre los detaclles espaciales finos. Por lo general una buen indicador es la frecuencia de muestreo, que es la frecuencia espacial a la cual se realiza una muestra de imagen digital. Los términos más utilizados es el DPI (píxeles por pulagada) para expresar la resolución de las imágenes. Generalmente, pero con límites, el aumentar la frecuencia de muestreo también ayuda a aumentar la resolución.
 
Dimension de pixel. Son las medidas horizanteles y verticales de una imagen expresadas en pixeles que defienen su resolución.


Profundidad De Bits.



Es la cantidad de bits utilizados para definir cada pixel, cuanto mayor se la cantidad en bits mayor es el número de tonos (escala de grises o color) que puedan ser representados. Las imágenes digitales se pueden producir en blanco y negro (de forma de bitonal), escala de grises o a color.
        -Una imagen bitonal está representada por pixeles que constan de un bit cada uno y pueden representar dos tonos (blanco y negro) usando los valores 0 para el negro y 1 para el blanco-.
La imagen a color esta representada por una profundidad de 8 a 24 bits y estos útlimos divididos en 3 grupos; 8 para el rojo, 8 para el verde y 8 para el azul, para representar otros colores se utiliza una combinación de estos bits.

Cálculos binarios para la cantidad de tonos representados por profundidades de bits comunes:



1 bit (21) = 2 tonos
2 bits (22) = 4 tonos
3 bits (23) = 8 tonos
4 bits (24) = 16 tonos
8 bits (28) = 256 tonos
16 bits (216) = 65.536 tonos
24 bits (224) = 16,7 millones de tonos


Una imagen a escala de grises está compuesta por píxeles representados por múltiples bits de información, que típicamente varían entre 2 a 8 bits o más.

Rango Dinámico

    Es el rango de diferencia tonal entre la parte más clara y la más oscura de una imagen. También nos habla de una capacidad de un sistema digital para reproducir información tonal.

Cuanto más alto sea el rango dinámico se pueden representar más matices pero no se relaciona con la cantidad de tonos reproducidos. Esta capacidad es la más importante en los documentos de tono continuo que exhiben tonos que varian ligeramente, en el caso de las imágenes determina la calidad del aspecto de la fotografía.

En la imágen izquierda  se muestra un rango dinámico más amplio y en la imágen derecha tiene menos detalles de sombreado y menos toques de 
luz.

Modo De RGB

RGB es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios que son el rojo, verde y azul. Es un tratamiento de la señal de vídeo que trata por separado las señales de los tres colores rojo, verde y azul. Al usarlo independientemente, proporciona mayor calidad y reproducción más fiel del color.











En la imágen se muestra la mezcla de colores rojo, verde y azul.

Compresión De Imágenes 

  La compresión de imágenes es utilizada para reducir el tamaño del archivo para su almacenamiento o transmisión. El tamaño de imágenes es muy grande lo que complicaria las capacidades de los sistemas informáticos para manejarlas. 
Las técnicas utilizadas en una imágen abrevian la cadena de un código binario basado en complejos algoritmos. Existen dos tipos de compresiones, de patente y estándar. Es mejor la compresión estandar porque tiene más compatitibilidad pero la patente te da la preservacion digital a largo plazo.
Algunos de éstos son: 
    - ITU-T.6, abrevian el código binario sin desechar información, por lo que, cuando se "descomprime" la imagen, ésta es idéntica bit por bit al original. 
   - JPEG, utilizan una manera de compensar o desechar la información menos importante, basada en un entendimiento de la percepción visual.
La compresión sin pérdida se utiliza con mayor frecuencia en el escaneado bitonal de material de texto y la compresión con perdida se utiliza frecuentemente con imágenes tonales.
En esta imágen se puede ver como se va degradando la imágen conforme de va comprimiendo con una técnica JPEG.



Imágenes BMP

  Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada. Los archivos de mapas de bits se componen de direcciones asociadas a códigos de color, uno para cada cuadro en una matriz de píxeles.
   A diferencia de los gráficos vectoriales, al ser reescalados a un tamaño mayor, pierden calidad. Otra desventaja de los archivos BMP es que no son utilizables en páginas web debido a su gran tamaño en relación a su resolución.

Imágenes De Vectores

   
Este es un ejemplo en el que se pueden comparar los gráficos vectoriales (columna de la izquierda) con los gráficos rasterizados (columna de la derecha) al ampliar las respectivas imágenes. Como se puede comprobar, a medida que aumenta el zoom los gráficos de la izquierda mantienen su calidad, mientras que los de la derecha van revelando paulatinamente los píxeles que conforman la imagen. Los gráficos vectoriales pueden ser escalados ilimitadamente sin perder su calidad.


DESCARGAR LA INFORMACIÓN http://1drv.ms/1YIlaQh

















No hay comentarios:

Publicar un comentario